miércoles, 15 de mayo de 2013

"Ser profesor, requiere vocación"

Ser profesor es un don, es una labor que necesita de vocación. 

Es la profesión más noble que pueda existir en el mundo, ya que nos encargamos de formar ciudadanos, ayudamos a descubrir vocaciones, formamos ciudadanos del futuro y aparte de todo ello sacrificamos a todo para proporcionar a nuestros alumnos las mejores herramientas que lo ayuden en contra de la ignorancia y toda descomposición social.

Profesor o Maestro, es sinónimo de paciencia, perseverancia, tolerancia, solidaridad, respeto, amistad y sobre todo amor, cualidades que todo formados debe tener y que resultan ingredientes esenciales para lograr resultados positivos en el objetivo primordial llamado "alumno".

Es definitivo que el principal aspecto que todo docente debe poseer, es la vocación, ya que de llegar a dicha profesión "por accidente", puede traer como consecuencia no amar la carrera, frustración en el desempeño y lo más perjudicial sería en echar a perder a los estudiantes.

Nosotros los profesores somos la clave de que la sociedad salga adelante, aunque por la escasa información y la globalización los medios de comunicación se han encargado de denigrarnos como unos buenos para nada. Lo cual, sigue siendo una vil mentira.

Los nuevos cambios piden excelencia para acrecentar y mejorar la educación en México, la edad de un docente no califica su desempeño lo que califica es el despertar en los estudiantes la iniciativa y motivación.

Por eso, hoy 15 de mayo se rinde un homenaje a los que damos todo a cambio de nada, lo único que buscamos es una sociedad mejor. 

"Honor, a quien honor merece, querido profesor".






jueves, 2 de mayo de 2013

¿Existirá o no el amor a primera vista? Buen punto deja meditarlo.

¡Será que en realidad existe el amor a primera vista!

Antes de contestar a la pregunta, primero necesito definir ¿qué es el amor?, el amor es un sentimiento que no suele verse, sino más bien se siente. Según algunas investigaciones bioquímicas, el "amor", es considerado una droga, en el que las parejas presentan cuadros de desorden obsesivo compulsivo por estar todo el tiempo con la persona amada.

Aunque no se crea existe la llamada "Química del amor", la cual es considerada como una serie de reacciones emocionales en las cuales hay la presencia de descargas eléctricas neuronales y algunas sustancias, entre ellas las llamadas endorfinas, oxitocina, dopamina, epinefrina y la finilananina. Todo esto provoca que la persona recién enamorada tenga presente una pasión amorosa descontrolada y que forma parte del inicio de enamoramiento de las personas.

Abordar este temática es difícil para las personas que nunca se han enamorado, pero que sin querer, sin pensarlo y sin esperarlo, sólo bastó un segundo para ver y saludar a la persona y para sentir por primera vez ese sentimiento muy difícil de definir, el llamado "Amor".

Una vez definido un poco el tema, convendría aclarar y responder a la pregunta de la entrada ¿existirá o no el amor a primera vista? Bueno, es algo muy difícil de explicar porque el amor es como el aire, no se ve sino se siente.

En un instante pueden suscitares y cambiar muchas cosas, entre ellas, ver por la calle o en un cierto lugar a esa persona y sólo vasta una sonrisa y un saludo para que ese sentimiento se haga presente en el humano.

Ahora me toca preguntarte a ti. ¿Crees en el amor a primera vista?






viernes, 26 de abril de 2013

¿Por qué soñamos con las personas que amamos?

Soñar consiste en un proceso psicológico del humano, aunque en la actualidad todavía se considera un misterio de la humanidad. En cuanto al tema tengo una primera pregunta ¿por qué soñamos cuando dormimos?, según consultando la página de internet de National Geographic, "soñar cumple la función de una terapia nocturna metal que ocurre mientras dormimos".

Para la psicología, en el acto de soñar están involucradas imágenes vividas y un poco alucinantes, el pulso del cuerpo suele aumentar, así como también la respiración.

Para nuestro psicoanalista Fred, los sueños son considerados represiones de los pensamientos llenos de ansiedad.

Comento todo esto, porque en primera instancia me interesó saber en que consiste soñar, ya que no hay día en que sueñe con las personas que más amo en el mundo, "mi pequeña familia", el ser que me trajo a la vida (mi madre, e.p.d), y el nuevo ser que viene a formar parte de mi familia.

Con esto, compruebo que Freud, tiene toda la razón del mundo, mis pensamientos están concentrados en el pasado y en el futuro que en unos cuantos días se aproxima. También, no niego que en su momento he soñado con esas parejas que han dejado huella en mi vida.

Es hermoso soñar, porque te transporta a un mundo lleno de magia de cual no quisieras despertar nunca, porque esos momentos son los únicos en los que puedes ver lo que en e realidad se quisiera hacer y tener en la vida.

¡Disfrutemos los sueños! Porque soñar es muy placentero.




www.nationalgeographic.es/...//111129-sleep-dreaming-rem-brain-emotion...



jueves, 18 de abril de 2013

¡Como hace falta estudiar las reglas ortográficas!

¿Para qué y por qué estudiar las reglas ortografícas?

Esa es la pregunta que se deben contestar nuestras máximas autoridades educativas; desgraciadamente parte de nuestros representante en la educación, como es el caso de los directores, subdirectores, y principalmente jefes o jefas de enseñanza que sin querer dan a conocer que a pesar de tener un cierto cargo importante, no cuentan con herramientas básicas de comunicación, es decir, la buena ortografía.

Quiero compartir con ustedes lo sucedido y por qué el titulo de la entrada de mi blog. Bueno, la semana pasada exactamente el 12 de abril del presente año, se llevo a cabo el concurso de ortografía de la zona 016 de Tehuitzingo, para lo cual, fui comisionada para preparar y llevar a los alumnos a dicho evento; todo transcurrió perfectamente; me da gusto compartir con ustedes que los estudiantes de nuestra institución lograron obtener 2 primeros lugares, en segundo y tercer grado de secundaria.
Pero lo bochornoso fue cuando nos percatamos que nuestra jefa de enseñanza carece por desgracias de conocimientos de algunas reglas ortográficas principalmente en la clasificación de las palabras, cuando estas presentan un hiato. Ejemplo de esto:

Tenía, ésta palabra si se dan cuenta tiene la presencia de un hiato por lo tanto, al hacer la separación silábica, se clasifica en las palabras "graves", no en agudas, pues nuestra querida jefecita comete el error de considerarlas en agudas no en graves.

Por estas carencias que presentan nuestros máximos representantes, he llegado a la conclusión de que para llegar a esos puestos, primero hay que prepararse y ya después fungir o desempeñar el cargo relacionando con nuestras capacidades.

jueves, 11 de abril de 2013

"Ayer fui parte de su alumnado, ahora soy parte de su personal docente".



Hoy 11 de abril de 2013, se llevó a cabo el festejo de la que un día fue mi "ALMA MATER", y que sin pensarlo, hoy he regresado no como alumna más, sino como parte del personal docente.

Hace 45 años atrás, exactamente en el año de 1968, un grupo de profesores altruistas se vieron en la necesidad de fundar una escuela secundaria para la juventud tehuitzinguense, debido a que su jóvenes una vez que finalizaban su educación primaria, se tenían que dirigir a otros municipios cercanos, como Izucar de Matamoros o Acatlán de Osorio para proseguir con sus estudios secundarios. Fue tanta la iniciativa y preocupación de los profesores que sin pensarlo, decidieron impartir clases a los estudiantes sin goce de sueldo por casi tres meses.

Entre los profesores fundadores y a los cuales hoy se les dedicó el aniversario están: Profr. Evelio Calixto Velásquez, Profra. Gloria Bautista y la Profra. Angélica Olivia Gómez Bravo; gracias a ellos contamos con una excelente institución educativa, y que a pesar de que carecen de recursos económicos y didácticos, los profesores hacemos todo lo posible por dejar huella en nuestros alumnos.


No es presunción, pero la Esc. Sec. Gral. Ignacio Manuel Altamirano, se ha destacado por ganar primeros lugares a nivel estatal en concursos de oratoria como de ortografía.

Hoy por hoy, a pesar de la existencia de la competencia en la creación de nuevas instituciones y las cuales, han hecho todo lo posible por desprestigiarla, no lo han conseguido, porque sin querer ésta escuela ha brindando excelentes miembros a la sociedad de Tehuitzingo.

He aquí algunas imágenes del evento llevado a cabo: