domingo, 10 de marzo de 2013

¡Reto cumplido! "Difícil pero no imposible"

Se preguntarán-¿cuál fue el reto cumplido?- pues bien-,como en mi escuela en donde trabajo como profesora de Español, estamos llevando a cabo una campaña de lectura, la cual elaboré, y que además funjo como presidenta de la academia, asigné libros de lectura a los respectivos grados; en el grado en donde imparto clase ya se dio por finalizado el libro, por lo cual, me di a la tarea de retomar algunos libros que estoy leyendo en la Maestría; el libro que seleccioné y que creí que les iba a llamar la atención fue "Un hilito de sangre" de Eusebio Rubalcaba", el cual, aborde en un viernes cuya actividad permanente consiste en la lectura, pero ¡oh sorpresa que me lleve! les encanto el libro.

Estuvo excepcional la escena que vi en mis respectivos grupos; como a los chicos les interesó, querían seguir escuchando atentamente lo que proseguía, por tal motivo creí pertinente que lo empiecen a leer, ya que si existe interés es más factible iniciarse en el mundo mágico y maravilloso de la lectura. Aunque ahí viene el "pero", -digo esto- porque en el lugar en donde trabajo, es un municipio en el cual, existen ciertas costumbres y tabúes en temas complicados como es el caso de la sexualidad, y como el libro contiene cierta temática creí pertinente en primera instancia hablar con los padres de familia para pedirles su consentimiento en que sus hijos lean ese tipo de literatura.

Fue adrenalina pura enfrentarse a los padres de familia con ciertos tabúes, pero logré mi objetivo, me aceptaron la propuesta, de la cual, espero lograr un interés hacia la misma.

Lo más gratificante de esto, fue que me felicitaron porque en realidad eso es lo que buscan en sus hijos y para sus hijos, una buena educación y si de eso depende , están más que comprometidos para la mejora educativa.

Nota: daré a conocer los resultados, de mi propuesta.

6 comentarios:

  1. Sería genial que escribieras en este espacio de qué trata el cuento que mencionas como actividad permanente, probablemente muchos de nosotros podamos compartir también ese mismo texto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, compañera! muchas gracias por leer y comentar mi entrada,claro que voy a dar a conocer el resultado de mi propuesta, siempre y cuando la realicen los alumnos; es la lectura de una novela llamada "Un hilito de sangre", de Eusebio Ruvalcaba.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  2. Yorbe, qué edad tienen tus alumnos; el semestre pasado en mis primeros horizontes de búsqueda de cada unidad la propuesta ss titula "La aventura de leer"; para mi segunda unidad pensé en que los alumnos del bachiller leyeran esta novela, así que me dí a la tarea de leerla primeramente yo.
    Desistí de pedirles que la leyeran por cosas similares a las que tú comentas, también trabajo en una comunidad aún tradicional, pero no se me ocurrió plantearlo con los papás.
    Tu reto suena muy atractivo y alentador, tendré que ponerlo también en práctica ¿me permites robar tu idea? Gracias.
    P.D. A mí lo que más me agrado fue el Plan A y el B del protagonista de la novela, en cada momento de gran emoción los mencionaba.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola!
      Pues mira, mis alumnos tienen 13 años de edad, son alumnos de primero de secundaría; surgió la propuesta de ésta novela por la siguiente, mientras estaba charlando con la compañera y amiga Monica Calero sobre los libros que ya habíamos leído,aunque al principio no le di interés; cuando me dirigí a comprar mis respectivos libros para leer, fue el primero que encontré, fue tanta mi curiosidad que lo compre y ¡Oh, sorpresa!me encanto; pensé mucho en que si era bueno en que lo leyeran mis alumnos, me encontré en un dilema, por lo que me arriesgue; en una actividad permanente me senté a leerles el libro, fue tanto su interés que les gusto, pero antes de ello, aproveché la reunión de padres de familia para hablar con sus respectivos papás para ex-ponerles mi propuesta de lectura y también para aclararles y para ponerlos al tanto a que tipo de literatura iban a interactivo sus hijos, siempre y cuando tuviera su consentimiento y que el día de mañana no se suscitará ningún problema.

      Como mencioné en mi entrada, fue adrenalina pura pero gracias a mi explicación y argumentos los logré convencer, por lo tanto me aceptaron mi propuesta. No te preocupes compañera, acepto que me plagies mi idea. "Hoy por ti, mañana por mi".

      Son excelentes los planes de León Rosas Bernal, a pesar de que es una novela lepera, el protagonista demuestra lo que tiene que pasar un adolescente para convertirse en un ser completamente maduro en todos los sentidos.

      Eliminar
  3. Yorbe, qué gran iniciativa tuviste al hablar con los papás de tus alumnos y así evitar futuros desencuentros o reclamos. Te felicito y espero que nos cuentes pronto cómo te fue.

    ResponderEliminar