viernes, 22 de marzo de 2013

"Leer o no leer, he ahí el dilema"

¿Por qué leer se considera un dilema?
Pues bien, como sabemos en la actualidad es muy difícil que nuestros adolescentes tomen un libro y lo lean por decisión propia, para ellos,leer es sinónimo de aburrimiento, y -¿por qué se le considera un dilema?- pues por el simple hecho de que o toman un libro para leer más que por interés es por obligación por nosotros los docentes o por el contrario acceden a las nuevas redes sociales(Facebook), jugar vídeo juegos o estar todo el día pegados a la dichosa televisión.
Es muy difícil créanmelo, hacer que nuestros alumnos tengan una pizca de interés, pues para lograrlo debemos conocerlos a la perfección; quiero compartir con ustedes parte del resultado de la lectura que están haciendo mis alumnos, misma que tuve que pedir autorización a cada uno de sus respectivos padres porque dicha lectura contiene un lenguaje coloquial y sin censura, dicho libro tiene por titulo"Un hilito de sangre", de Eusebio Ruvalcaba; para que no se suscitarán desacuerdos o problemas con los padres de familia, ya que en la comunidad en donde trabajo, la gente es muy tradicionalista y con ciertos tabúes, que sino los hubiera puesto al tanto de lo que iban a leer sus hijos, podría haber llegado hasta la dirección de la institución para que me llamarán la atención del porque estoy haciendo y permitiendo que los alumnos lean ese tipo de literatura.
Pero ¡oh, sorpresa que me lleve! Logre el interés por parte de mis alumnos a la lectura,-¿cómo lo hice?- en primer lugar conociendo las características y gustos de mis estudiantes, esto de acuerdo al ambiente que los rodea y en el que se desenvuelven. He aquí la evidencia de una parte del resultado de mi actividad misma que adelantaron a su realización no esperando el inicio de vacaciones para leer el libro.











viernes, 15 de marzo de 2013

¿Qué hacer para lograr el interés de los alumnos a nuestras clases?

Buena pregunta, ¿qué hacer para lograr el interés de los alumnos a nuestras clases?, a mi parecer sólo es cuestión de buscar y aplicar estrategias que inciten el interés por parte de ellos.

Quiero compartir el resultado favorable de o proyecto que lleve acabo y logre con mis alumnos de 2"F, en el que imparto la clase de artes, a pesar de que soy del área de Español, no me quedo de otras que aceptar esas horas, así es nuestro sistema educativo. El proyecto a realizar en el cuarto bimestre fue el siguiente: elaborar un globo de Cantoya, es prototipo de globo aerostático pero con la diferencia de que éste, se elabora con papel China, engrudo, etc.

Voy a mostrar las evidencia: algunas fotos que me di a la tarea de sacarles.

Fue algo extraordinario para mis alumnos y para mi, ya que varios grupos en los cuales no imparto clase, se aceraron a mi para pedirme que les enseñé a elaborar un globo de ese tipo. Esto me satisfizo tanto en mi persona como en mi profesión, porque no necesariamente necesito ser especialista en artes para lograr excelentes resultados en mi trabajo y desempeño como profesora.

"Si queremos calidad, hay que trabajar ".










domingo, 10 de marzo de 2013

¡Reto cumplido! "Difícil pero no imposible"

Se preguntarán-¿cuál fue el reto cumplido?- pues bien-,como en mi escuela en donde trabajo como profesora de Español, estamos llevando a cabo una campaña de lectura, la cual elaboré, y que además funjo como presidenta de la academia, asigné libros de lectura a los respectivos grados; en el grado en donde imparto clase ya se dio por finalizado el libro, por lo cual, me di a la tarea de retomar algunos libros que estoy leyendo en la Maestría; el libro que seleccioné y que creí que les iba a llamar la atención fue "Un hilito de sangre" de Eusebio Rubalcaba", el cual, aborde en un viernes cuya actividad permanente consiste en la lectura, pero ¡oh sorpresa que me lleve! les encanto el libro.

Estuvo excepcional la escena que vi en mis respectivos grupos; como a los chicos les interesó, querían seguir escuchando atentamente lo que proseguía, por tal motivo creí pertinente que lo empiecen a leer, ya que si existe interés es más factible iniciarse en el mundo mágico y maravilloso de la lectura. Aunque ahí viene el "pero", -digo esto- porque en el lugar en donde trabajo, es un municipio en el cual, existen ciertas costumbres y tabúes en temas complicados como es el caso de la sexualidad, y como el libro contiene cierta temática creí pertinente en primera instancia hablar con los padres de familia para pedirles su consentimiento en que sus hijos lean ese tipo de literatura.

Fue adrenalina pura enfrentarse a los padres de familia con ciertos tabúes, pero logré mi objetivo, me aceptaron la propuesta, de la cual, espero lograr un interés hacia la misma.

Lo más gratificante de esto, fue que me felicitaron porque en realidad eso es lo que buscan en sus hijos y para sus hijos, una buena educación y si de eso depende , están más que comprometidos para la mejora educativa.

Nota: daré a conocer los resultados, de mi propuesta.